Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de David

Muy interesante 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?

Expand full comment
Avatar de Daniela SV

Me pareció interesante el artículo. De hecho, estas cuestiones filosóficas siempre me han resultado interesantes.

Me gustaría precisar ciertas cosas sobre Descartes. Espero que no te moleste.

Descartes, en realidad, utiliza los términos "Dios engañador" y "genio maligno"; nunca utiliza el término diablo. Lo aclaro porque son términos que tienen connotaciones diferentes.

Por otro lado, respecto al argumento cartesiano es un ejercicio metódico, que consiste en la duda hiperbólica (llevar la duda al extremo) y que Descartes utiliza para hallar un fundamento y garantía de verdad del conocimiento. Al dudar de todo y plantear la posibilidad de que exista un genio maligno que lo engaña, incluso en cuestiones matemáticas (para poner en duda a la razón misma), Descartes tiene la intuición de que si duda y si está siendo engañado, entonces, existe.

Es decir, si pienso, entonces, existo, pues el genio maligno nunca podrá hacerme dudar de que existo mientras piense.

Esta es la certeza de la propia existencia dada por la intuición del propio pensamiento. El cogito es una evidencia intuitiva que se le revela al filósofo en el hecho mismo de pensar, es decir, de dudar, y en la posibilidad misma de ser engañado, pues estos implican el pensar. Y ahí, en esa intuición, la certeza de la propia existencia se presenta de modo inmediato e indubitable.

Espero que esta explicación sirva para entender mejor la argumentación cartesiana.

Un saludo.

Expand full comment
8 comentarios más...

Sin posts