14 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Ricky M

Después de publicar este texto he tenido que hacer más correcciones de las que habría deseado. Escribirlo ha sido agotador, y habría tirado la toalla de no ser por el compromiso que he contraído con mis lectores. Y ahora unas palabras sobre Claude, la plataforma de IA de la que he sacado casi toda la información. Claude es excelente para abordar temas muy abstractos. Para mi gusto, el mejor. Pero para temas más banales u otros tipos de datos, cojea mucho. He tenido que verificar casi toda la información que me iba dando, que era en buena parte errónea. Y eso me ha dado mucho trabajo. Al final, estaba ya harto y he publicado el texto sin apenas revisar. Espero haberlo arreglado.

Expand full comment
Avatar de Nuevas Ciencias

Se nota la cantidad de trabajo y esfuerzo. Y, sin duda, siempre hace falta tenerle miedo a las alucinaciones del AI.

De hecho, leyendo la sección de biomimética pensé que para allá iba el texto: El aprendizaje de máquinas imitando redes neuronales y el famoso modelo perceptrón.

Expand full comment
Avatar de Neurociencias

Holaa, me gusta mucho lo que subes.

Yo tengo contenido sobre neurociencias. Es un tema poco difundido a lo que realmente se merece. Es interesantísimo y entiendes muchas cosas con tan solo leer e investigar un poco. Parece dificil pero lo explicó de una manera en la que podamos entenderlo la mayoría de las personas.

Me gustaría que leyeras lo poco que subí y, si te gusta, sigueme. Graciass.

Expand full comment
Avatar de Ricky M

Hola. He leído uno de tus textos. Tienes un estilo sinóptico que, en mi opinión, podrías suavizar conectando tus ideas de manera más asequible a tus lectores. A veces ayuda ponerse en el lugar de las personas que esperas que te lean. No tengas prisa por acumular seguidores. Mantén la línea que te has marcado y persevera. Yo te leeré de vez en cuando y te daré Likes cuando me guste. Ánimo.

Expand full comment
Avatar de Neurociencias

Holaa. Me podrías decir como "suavizar conectando ideas" para comprenderte mejor y poder hacerlo.

Yo difundo mi contenido para que personas conozcan sobre esto, no significa que influya en lo que subo o como lo hago. Simplemente invito a las personas a leer porque, tal vez, nunca han leído sobre ello y me parece algo lo suficientemente interesante. Igualmente, tomó con mucho valor lo que me dices. Muchas gracias.

Expand full comment
Avatar de Ricky M

AFASIA

- Mejoraría con una breve introducción que despierte la curiosidad del lector sobre ese tema.

- No todos saben qué es la parte dominante del cerebro. Explícalo

- "involucra la lectura y la escritura" ---> ¿Cómo la involucra?

- No redactes tal como hablas. Cuida la puntuación y la sintaxis

- ¿Qué es ACV? Explícalo

- Los microorganismos no son un síntoma.

- Inflación es economía. Inflamación es medicina

- "Un paciente.... se sitúa en el lóbulo temporal"????

Tu texto no es mejor que lo que me puede dar ChatGPT. No despierta fácilmente la curiosidad de la mayoría de los lectores. ¿Qué relación, personal o mental, pueden tener tus lectores con la afasia cuando se encuentran con tu título? Averígualo y empieza por ahí, para que comprendan que tu texto les puede interesar. Cuando escribas, ponte siempre en el lado del lector, no del autor

Expand full comment
Avatar de Neurociencias

Me ayuda mucho gracias. Aunque no hace falta aclarar, claramente, no lo hice con ChatGpt.

Expand full comment
Avatar de Ricky M

Mi mejor consejo: léete 50 o 60 libros, preferentemente clásicos, aprende de ellos y disfruta con ellos. Escribir es una forma de artesanía que tiene ya siglos, y en eso poco queda ya por inventar

Expand full comment
Avatar de Ricky M

Cuentan que Picasso dijo una vez: "La inspiración me encuentra siempre trabajando". Las cosas se consiguen con esfuerzo, perseverancia y perfeccionismo

Expand full comment
Avatar de Nuevas Ciencias

Buenísimo!

Hablando de huesos rotos e imitar el vuelo: Franz Reichelt. No te sugiero ver el video de su salto de la torre Eiffel si eres sensible.

Expand full comment
Avatar de Ricky M

Sí lo había visto

Expand full comment
Avatar de Babel

Se trata de un campo de estudio —tal como mencionas— poco visibilizado, pero sin duda alguna es de bellísima precisión y geniales aplicaciones. Es una lástima que descubramos las bondades de la naturaleza posterior a provocar su destrucción pregresiva.

Excelente artículo, muy buena la información

Expand full comment
Avatar de Ricky M

La inmensa mayoría de los humanos no estamos destruyendo la naturaleza. Si asignas 1 m2 a cada habitante del planeta, todos juntos cabríamos en la isla de Córcega. Mira un planisferio y saca conclusiones. El CO2 que emitimos está acrecentando la extensión de bosques, cultivos y demás vegetación, incluso en las fronteras del Sáhara. Las especies en extinción están compensadas de sobra por las nuevas especies. Tenemos los recursos y el ingenio suficiente para limitar la polución. Y el crecimiento de la población mundial se está desacelerando desde hace décadas. Sólo una minoría, precisamente la más poderosa, está tratando de destruir las sociedades humanas y su entorno. En particular, haciéndonos creer que estamos destruyendo el clima y padeciendo pandemias inexistentes.

Expand full comment
Avatar de Babel

Estoy totalmente de acuerdo, no quise dar a entender que se trataba de todos, ello sería ecofascismo puro. Y sí, se debe a una determinada minoría de personas que destruyen los recursos, lo cual no elimina el hecho de que se estén destruyendo, solo que los actores son un grupo específico

Expand full comment